Garantía de Transparencia

Este es nuestro convenio el cual se envía junto con tu inscripción, es importante que lo leas. 

El alumno se compromete a abonar una inscripción de cinco mil pesos ($5.000) y seis cuotas mensuales consecutivas de veinte mil pesos ($20.000) cada una, además de un certificado final de veinte mil pesos ($20.000), pagándolo hasta completar los seis meses de cursado. Después de esta fecha, el precio se actualizará a treinta mil pesos ($30.000). En caso de verse imposibilitado de realizar o continuar el cursado, el alumno deberá informar la baja al instituto. El alumno NO tendrá derecho a reclamar resarcimiento económico por inscripción y cuotas pagadas. Si la inflación anual supera el 10%, la institución tendrá la facultad de incrementar el valor de las cuotas mensuales acorde a la inflación. PROMO "10": Si el alumno abona la cuota antes del primer día de clases, accede a la "PROMO 10", abonando quince mil pesos ($15.000) por cuota, siempre que lo haga del 1 al 10 de cada mes. Si abona entre el 11 y el final del mes, pagará veinte mil pesos ($20.000). Si no cumple con uno de los pagos, perderá la opción de continuar con esta promoción. PROMO "AMIGO": Si al momento de inscribirse, el alumno lo hace conjuntamente con otro, podrá acceder a la "PROMO AMIGO", abonando diez mil pesos ($10.000) cada uno, siempre que lo hagan en un solo pago y antes del día 10 de cada mes. Si uno de los dos abandona el cursado, el alumno pagará quince mil pesos ($15.000) por cuota, siempre que lo haga antes del 10 de cada mes. Esta promoción también es válida si un alumno se inscribe en dos o más cursos. Si no cumple con los términos de pago, perderá la promoción. La última semana de cada mes habrá un examen o trabajo práctico. Para poder rendir el examen, el alumno debe tener la cuota del mes corriente al día. En caso contrario, deberá solicitar un permiso de examen, con un costo de cinco mil pesos ($5.000). Si el alumno no abona la cuota durante un mes calendario, iniciando un nuevo mes con deuda, y no realiza un plan de pagos, la institución tendrá la facultad de eliminarlo del sistema. Esta eliminación será el primer día hábil del mes siguiente. La institución se compromete a desarrollar el total del contenido del programa establecido en el plan de estudio correspondiente al curso suscrito y a recuperar horas de clases perdidas por ausencia de docentes, salvo en feriados nacionales obligatorios. El programa de estudios contempla dichos feriados, por lo que no se pierden clases en esos días. Durante enero y julio, la institución tendrá un receso de 30 y 7 días, respectivamente, contemplados en los currículos de los cursos. La institución informa que cada docente tiene su metodología de enseñanza a la cual el alumno debe adaptarse. El alumno podrá rendir su examen final siempre que haya cancelado la totalidad de las seis cuotas y el certificado final. Para obtener el certificado final, el alumno deberá poseer su libre deuda administrativa y pedagógica. Una vez en condiciones, recibirá su certificado en formato PDF con las firmas digitales de los directivos, enviadas por correo electrónico o WhatsApp dentro de los 30 días hábiles posteriores a la aprobación del examen final y cancelación de todas las cuotas y el certificado. Este certificado cuenta con validez nacional e internacional. En caso de que el alumno solicite el re envío del certificado por motivos personales, deberá abonar el costo del certificado nuevamente, al precio actualizado a la fecha de la solicitud. Es decir, al costo vigente del certificado en el momento de la reimpresión en formato PDF y su posterior envío. El alumno se compromete a tratar todos los temas pedagógicos con el docente a cargo del curso y los temas administrativos con el responsable de su sucursal. La institución garantiza el aprendizaje, permitiendo al alumno realizar nuevamente el curso sin costo de arancel si no queda conforme, presentando una nota durante los primeros cuatro meses de cursado. Solo abonará gastos administrativos. Estamos debidamente registrados en el Ministerio de Educación, cumpliendo con todos los requisitos legales. Nuestro registro N° 72, Resolución 1787/95, respalda nuestra calidad educativa en línea con la Ley de Educación Nacional N° 26.206 y la Ley Provincial de Educación N° 8678. Contamos con el aval de la Organización Iberoamericana de Excelencia Educativa con sede en España. Visite nuestra página web para más información: www.institutosalvador.com. En nuestro convenio, se establece claramente que nuestros cursos no otorgan matrícula ni cuentan con el aval de ningún ministerio oficial. Sin embargo, es importante destacar que el instituto está debidamente registrado, como mencionamos anteriormente. Estos cursos se consideran capacitación laboral y representan una forma valiosa de adquirir habilidades en el ámbito profesional. El presente convenio se entrega mediante el email especificado por el alumno al momento de su inscripción, como así también acompañando la matrícula de inscripción, considerando el envío del mismo como aceptación de este por parte del alumno.